Ir al contenido

SAPIENS II

- de la inteligencia, del juicio, de la sensatez y de la cordura -

de Ginés Sánchez

EN EL PROGRAMA DE MANO

Sapiens II” Acercamiento con metáforas a las escenas

Aproximación, esquema y acercamiento a “Sapiens II”.

    • Cuento, como en los viejos rincones de la historia, de nuestra historia, recordamos una voz suave que nos recuerda nuestra procedencia.

    • Nacimiento, en cualquier lugar una mujer espera tener un hijo.

    • Despedida, nada ocurre aparentemente, el fondo forcejea con la forma y aparece el sentimiento.

    • Tren, marchan a cualquier lugar, esperando la fusta en la espalda.

    • Trabajo, a la mayoría de los habitantes de este planeta no nos interesa el fondo de las cosas porque profundizar significa pensar y preferimos no complicarnos la existencia.

    • Números, mi brazo no me pertenece. Mi cerebro no me pertenece, mi fuerza no me pertenece no me pertenece la silaba, ni un espejo hueco. Descubro que estoy solo. Daré mi primer paso en compañía.

    • ¿Qué pasa?, Eso dicen y eso contestan. Pero la marcha continua…… ¡Vamos marchando!

    • Presente, el hambre puede ser lucidez o ceguera, germen de vida o muerte. Me han enseñado que yo soy todo. La soledad es mi maestro. Impotente del otro, camino atemorizado tan omnipotente y canalla soy que solo una gran conmoción podría devolverme el amor, la solidaridad, el respeto.

Origen de "Sapiens II"

En el transcurso del año 1975 estuvimos impartiendo y organizando cursos de formación para actores, en el club cultural Macarena de Sevilla, ahí  de 13 personas que en enero del año 1976 iniciamos el proceso de reuniones donde se debate la importancia  de mayor dedicación a ensayos y trabajos, pasamos a 7 miembros, capaces de comprometernos para que nuestra labor fuese coherente con el principio que defendíamos de “máxima dedicación y profundización del específico teatral”.


Tras el proceso de ensayos que se hacen públicos, el resultado es “Sapiens II” el estreno del trabajo, se realiza dentro de la celebración de una semana de teatro al que se le llamo “Semana de Teatro Marginado”, organizada por el propio grupo invitando a otras compañías Sevillanas, montando un anfiteatro en la sede del local de ensayo, en la calle Monederos, el periodista que siguió el evento Tomas Furest de la revista Torneo, después de ver Sapiens II y la organización de esa semana se preguntaba, "¿Por qué los improvisados anfiteatros del Club Macarena se han abarrotado durante toda la semana?”