Ir al contenido

EL VALS DE LOS TOREROS

de Jean Anouilh

EN EL PROGRAMA DE MANO

Unas palabras al público asistente

Nuestra Compañía, en éste su segundo espectáculo de Anouilh después de “Orquesta de Señoritas”, sigue precisando del humor y esta necesidad la hacemos extensiva a la sociedad en su conjunto: Las cosas más trascendentes sin evitar la sonrisa. Las defensas de las naciones están en continua reflexión estratégica, y en el microcosmos de los seres humanos y sus relaciones también se ganan y se pierden batallas continuamente.

Nosotros los actores, presos de nuestra utopía, seguimos soñando que algún día los únicos campos de batalla sean los escenarios, donde se diluciden todas las razones por las que el hombre vive, mata, sueña, ambiciona, ama o muere, y además con una poderosísima razón: aquí nada de lo anteriormente dicho hace daño. Al contrario, nos libera de la pesada carga de la ignorancia ciega que siempre nos conduce al desastre. El teatro puede divertir y ser ejemplar. 

Sinopsis de la obra.

Un viejo General y su esposa la Generala, viven momentos de declive en su relación amorosa. Una joven amante del general aparece y juntos recuerdan aquel sublime momento en que se conocieron al son de “El Vals de los Toreros”. Valiéndose de un juego de despropósitos y enredos que nos recuerdan la Comedie Française, y con el conjuro de otros personajes, Anouilh nos introduce con fina inteligencia y maestría dramática en las esencias del comportamiento humano, a través del humor y de errores estratégicos que hacen de nuestra vida una chirriante batalla perdida.