Ir al contenido

CEREMONIAS

de Ginés Sánchez

EN EL PROGRAMA DE MANO

Ceremonias” Acercamiento con metáforas a las escenas

La doma, demos un salto en el tiempo y busquemos las raíces.

La fiesta, alcancemos a ver que la calma no existe sin la tempestad.

Bajo techo, cuando las paredes ahogan, la música sólo es un pretexto.

La espera, el amanecer de un día cualquiera es la escala que lleva a la noche.

Cerco, la dulce comprensión se alarga como hilo de algodón.

La flor, el peligro no es la metáfora.

El sueño, … … …

La calle, cuando las paredes desaparecen, el espacio se convierte en reto.

Las máscaras, cuando la mueca se hace insoportable, pequeños hilos de verdad surgen del escombro.

Origen de Ceremonias

“Ceremonias” surge de la necesidad de profundizar en la técnica actoral como determinante de la obra teatral, de la forma más desnuda posible sin apenas otros medios que los propios cuerpos de los actores. Se compone de diferentes alegorías, que van saltando de tiempo y lugar aparente, representando momentos de la realidad cotidiana de cualquier gran ciudad. Para nosotros supone un reto artístico que precisa de la confrontación pública convirtiéndose en guía y provocación para alcanzar nuevas metas y dificultades. En este proceso se abrieron las puertas de los ensayos y entendimos las distintas opiniones de los asistentes como un estímulo para la dirección artística y el trabajo de los actores.

Ponernos en marcha a través del mundo apasionante del teatro, hacer que el arte sea para nosotros instrumento de transformación y medio de conocimiento. Vivir para reivindicar el arte del teatro a pesar de las duras pruebas que se atraviesan en el camino, y que te colocan ante la necesidad de seguir dando pequeños pasos que conducen a desentrañar el lado oculto de la realidad. La obra trata de enfrentar la práctica específica del actor con la elaboración de una propuesta escénica que recogiendo trozos de realidad como fuente y vía de acción, la transforme después alegóricamente en la escena.